EL COLLAR DE LA PALOMA
Obrad como si no me hubierais conocido nunca, que yo también obraré como si no me hubieseis conocido ni amado.
sábado, 31 de mayo de 2008
Como una lamparita
viernes, 30 de mayo de 2008
El tropiezo

jueves, 29 de mayo de 2008
Gyanendra, el último monarca hindú
miércoles, 28 de mayo de 2008
Gemelas al 99,99%
lunes, 26 de mayo de 2008
La lógica de Jaimito
domingo, 25 de mayo de 2008
Cuentacuentos interina الحكواتي
sábado, 24 de mayo de 2008
¿Blog multidisciplinar?
jueves, 22 de mayo de 2008
¿Con quién me peleo el sábado?

Conciliación de la vida laboral y familiar
Don Felipe y Doña Letizia tratan de "conciliar", como muchos otros padres, su trabajo diario con la educación de sus hijas en su cuarto aniversario de bodas.
Hay frases inquietantes. Frases leídas de reojo, justo antes de dormir. Frases que te hacen sentir un poco torpe. Frases que te crean escozor. Frases que te hacen plantearte en qué momento de tu vida te perdiste. No sé. Frases que te recuerdan a otros padres.
Frases, en el fondo, que te hacen soltar una carcajada a las doce y media de la noche. Y que te permiten dormir con los pulmones muy anchos. Y el esfínter muy apretado.
Luego dicen que es bueno leer antes de dormir.
miércoles, 21 de mayo de 2008
Mi libreta de famosos

Mi visita se comportó como era de esperar. Terminó la madrugada hablándome de Gallardón. Aún no habiendo leído mi súplica en la entrada anterior, intuyó que debía rematar la faena y dedicar un capítulo entero a la cosa gallardoniana y su fascículo de ayer. Mi única escapatoria hubiera sido tirarme por la ventana que da al patio de vecinos.
Salvó la noche, una maravillosa cena en El sitio de Malasaña donde, mira tú por dónde, nos encontramos con Quique San Francisco tomándose una caña. Le echamos un ojito de reojo para no incomodar en exceso y lamenté no llevar mi libreta adolescente de autógrafos. Ahí tengo recogido un único autógrafo: el de José Luis Perales.
Sí, qué le vamos a hacer. El hijo de Perales estudiaba la Enseñanza General Básica en mi colegio y un día me tiré por una ventana cuando le vi en el coche para pedirle un autógrafo. Una era joven (doce años) e inocente. Como me tiré por una ventana, salté una verja, me enganché la falda de tablas en un espino y casi me quedé en bragas por conseguir aquel autógrafo, las monjas (que me vieron espantadas desde otra ventana) decidieron castigar mi osadía. Desde aquel castigo, no he vuelto a pedir un autógrafo a nadie. Que aún me duele la revancha. Así que al San Francisco, le dejamos ir sin sacar la libreta.
Y a la belleza de ojos azules que anoche durmió conmigo, que vuelva cuando quiera. Aún le falta echarme algún sermoncito sobre Rajoy. Lo que me cuesta críar a los amigos.
lunes, 19 de mayo de 2008
Durmiendo con Espe
domingo, 18 de mayo de 2008
Vivo en la carretera
- ¿Es posible seguir creyendo con diez años en el Ratoncito Pérez?
- Si yo no llego, ¿mi blog seguirá dando vueltas eternamente sin que lo hagan desaparecer?
- ¿Es absolutamente necesario que yo vaya a trabajar mañana?
- ¿Me habrá hecho alguien la cama que la dejé sin hacer cuando me fui de puente?
- ¿Mi orquídea salvaje habrá abierto los capullos que tenía cerrados cuando me fui?
- ¿Hacienda me hará el ingreso de devolución esta semana o tendré que esperar 200 años más?
- Si me compro una gata persa, como tengo previsto, ¿aguantaría cuatro días de puente sin comer?
- ¿A quién le dejaré en herencia mis libros sagrados?
- ¿Ese tío se ha saltado un stop o es que yo veo doble?
- ¿No sería posible ponerle ascensor a un tercer piso sin ascensor?
Encantada de estar aquí y saludos cordiales.
sábado, 17 de mayo de 2008
Curvas suaves

Tengo en mi expediente el alto honor de no tener ni una multa ni una infracción en diecisiete años de conductora experta. Sólo me ha parado una vez y en una sola ocasión la Guardia Civil (y justo con el testigo-copiloto que menos hubiera deseado). Llevaba el seguro caducado pero pagado. O sea, que no llevaba el papelito renovado de rigor. El tipo me dijo: Señorita, podría multarla por esto, pero tuvo a bien no multarme porque, creo, en mis ojos leyó que me fastidiaba el fin de semana con aquel disgusto económico. Aún no logro entender qué le llevó a dejarme ir. Mi cara de buena persona, supongo.
Espero que no se ponga de moda multar por tocarse nada. O por tocar al copiloto, si llega el caso. Son cosas que entretienen mucho en un atasco: meterle mano al copiloto, hacer prospecciones petrolíferas en la nariz, rascarse los genitales propios o los ajenos, explotarse una espinilla. En fin, que cuando el atasco es largo, hay cosas que no pueden medirse con el mismo rasero. Y cuando la curva es suave, más de lo mismo.
viernes, 16 de mayo de 2008
¡Última hora!

Mi coche, por si alguien lo dudaba, es femenino. Como lo es en todas las lenguas decentes del mundo. Ahí la teneis: hecha una campeona.
Se me ha olvidado decirles que hay una palanca por el suelo y que no me acuerdo para qué servía. Creo que es la que regulaba la altura del volante. Espero.
Cuando no está de Dios
jueves, 15 de mayo de 2008
De puente

Hace unos días ya se amenazaba con caer en puente y aquí estamos. Dichosos, cubiertos de gloria, comenzando un puente que terminará, Dios mediante y los Arcángeles nos acompañen, el domingo próximo. Dije empezamos pero, a lo mejor, lo empiezo yo. Otros no.
Pero son cosas que gusta compartir con otros que dicen alegrarse de tus alegrías. Se preguntarán algunos que a qué me voy a dedicar. Pues bien. Os digo cosas y no necesariamente serán por ese orden:
Dormitar, retozar, dar vueltas en la cama, volver a retozar, echar un sueñecito, levantarme a las doce del mediodía, ver si tengo que dar una vueltecita en la cama, echar una cabezadita. Echar una siestecita que nunca viene mal. Dormir otro ratito. En resumen, una intensa vida intelectual que me tendrá agotada hasta el domingo. Sin despertador, sin prisas, sin teléfonos.
Mi única obligación: pasar la ITV. No yo, sino mi coche. Me he buscado un esbirro que me haga la tarea. Gratis, además. De paso, le he dado órdenes de que le eche un agüita al coche que hoy, yendo de viaje, tenía tres mosquitos aplastados en el parabrisas a la altura de mi ojo izquierdo y he estado a punto de llevarme por delante a dos ovejitas que se cruzaron en el camino al bucólico lugar desde el que os escribo.
Ni un ruido. Nada. Estoy sola.
Nos vemos.
martes, 13 de mayo de 2008
¿Por qué firmamos en los libros de visitas?

lunes, 12 de mayo de 2008
Naufragio o el día que el océano devoró a Tyrson (cortesía de Leandro)

Leandro Vázquez Cervantes - España
Esquirlas de metal ardiendo cosían el cielo. Desde el agua helada, Tyrson observaba aterrado cómo crepitaba la plataforma, al tiempo que se hundía totalmente destrozada en el océano.
Llevaba dos meses en esa plataforma petrolífera del Mar del Norte, a doscientas millas náuticas de las costas de Islandia. La explosión le había sorprendido durmiendo. Literalmente, voló junto a su cama cincuenta metros hasta caer al agua.
Ahora, entre hierros chisporroteantes y torrentes de fuego, los peces parecían ser su única compañía. No más supervivientes. Atrapado en un desierto de agua a -20 grados, y fuego.
Con el cuerpo tan helado que le dolía, calculó una hora —como máximo— antes de morir por hipotermia. Menos de lo necesario para que llegara ayuda.
Los restos de la estructura iban desapareciendo rápidamente bajo la manta de espuma del océano. Tyrson se alejó de allí. Se despojó del calzado como un sortilegio para deshacerse a tiempo del pánico.
Un hombre como Tyrson había resucitado muchas veces en su vida, después de ser crucificado por las mujeres. Había ido por la vida dando patadas a sus muchas decepciones como si fueran cantos rodados, mientras seguía su camino silbando. Quizá sólo fuera un niño grande, pero este minero oceánico que había elegido trabajar en una remota plataforma para así tener que hablar lo menos posible no era un hombre que iba a implorar al cielo porque el océano se lo estaba por tragar.
Así que sacó su armónica y tocó un último blues, un blues que era como un idioma inventado para decir adiós sin palabras, como un niño que aún no habla.
Años después de haberse comido a Tyrson, los peces aún cantaban aquel blues.
Y allá a lo lejos, Mountain View...
domingo, 11 de mayo de 2008
San Isidro
Al resto, os bendigo y os encomiendo a San Isidro. En otra ocasión, habrá más suerte.
sábado, 10 de mayo de 2008
¿Qué sientes tú?
Nunca me habían hecho una pregunta así a estas horas y sin haber puesto aún la cafetera de las seis de la tarde.
Esta del gorrillo podría haber sido yo. De no ser porque no soy yo, que es ella. Me ha caído bien la muchacha y por eso la cuelgo aquí. De bien que me ha caído, me ha caído bien hasta el gorro. Que qué siento yo, cuando lanzo mensajes al cielo o al infierno.
Voy a poner la cafetera y luego le contesto. Mientras tanto, que contesten los jóvenes amigos que van entrando por aquí. Ahora, más que nunca, os tengo fichados: Rancagua, Molina de Segura, Aravaca, Mexico,Murcia, Rabat, Pamplona, Madrid, Bronx, Estocolmo, Pozuelo de Alarcón...No teneis ya salida, ni más remedio que contestar a la del gorrito.
¿Qué sientes tú?. Luego vuelvo.
viernes, 9 de mayo de 2008
Ejercicio de karaoke para el fin de semana
Después de muchos años, encuentro esta joya pedagógica especialmente diseñada para ti, Mónica. No volverás a confundir cinco con siete. Ahora sólo tienes que encajar la música con la letra. Y no odiarme demasiado.
Soria, pura, cabeza de Extremadura...
De Soria, sí me quedan mil recuerdos. Volvieron a trasladarme a la capital conquense (otra vez, voz pasiva), en el 79. Recuerdo de Soria, todo. Las calles, las nevadas, el museo Numantino, la Dehesa, las fiestas de San Juan, San Saturio, la Laguna Negra... Noble ciudad ha de ser para que con seis años pueda yo recordar paseos, caras, gentes.
Allí conocí a mi primer novio oficial, D.Iñigo (que, a la sazón, no sé dónde se andará ni sé si tiene conciencia de lo novios que llegamos a ser). Su madre me llamaba "nuera" y pactó mi matrimonio con su hijo, con mis progenitores. No sé en cuánto me tasaron pero me tenía ganada a aquella suegra. La distancia fue el olvido y nunca pudimos concretar los detalles de aquel matrimonio pero guardo un cariñoso recuerdo de quien fuera mi primera suegra. Del novio , no tanto. Nunca me gustaron los hombres más jóvenes que yo y cuando yo ya andaba leyendo en mi cartilla con toda soltura, Íñigo apenas tenía dientes. Me gustan más maduritos (un amigo mío, dice que no me gustan maduritos, sino más bien jubiladísimos. Confieso que mi sueño erótico más repetido es con el barón Thyssen. Supongo que es su colección de arte lo que tanto me inspira o qué sé yo. Pero no me lo pienso hacer mirar, que os veo venir).
Y también recuerdo, por Navidad, viajes larguísimo en un Simca 1200, puertos arriba y abajo, nieve, nieve por todos lados y meseta castellana. Todo para comerme las uvas en la que es mi patria chica y donde están enterrados todos mis muertos (una siempre pensó que la patria chica es donde se tienen enterrados a los muertos, que para eso tengo un venazo folclórico que no se lo salta un gitano). Pero eso es otro cuento que habrá de contarse otro día.
La Diputación soriana tampoco me ha pagado por esto pero visitadla. Y traedme mantequilla de Soria, que también es parte de mis recuerdos infantiles.
jueves, 8 de mayo de 2008
3000 palestinos de Irak están atrapados en tres campos de refugiados en la frontera con Siria

Crítica situación de los refugiados palestinos de Iraq
ACNUR *
ACNUR (www.unhcr.org), mayo de 2008IraqSolidaridad (www.iraqsolidaridad.org), 8 de mayo de 2008.
Ha llamao usté en mú mal momento...
miércoles, 7 de mayo de 2008
Pepe

Y aquí estoy. Perfectamente analfabeta pero con mi amigo, podrido de envidia y muerto del asco porque él tiene un blog muy moderno y muy "fashion" pero no va nadie a verle. Habla de cosas rarísimas y busca en el diccionario palabras que nadie conoce para impresionar a las nenas. Dice él que así se liga más por Internet. Yo le digo que está bien como ejercicio pero que también es importante saber lo que uno se anda diciendo. También le digo que las chatis se dan cuenta de lo pedorro y plomo que se pone y que si, en la realidad, ya no se come un colín, en la virtualidad, se va a quedar para vestir blogs.
Mientras tanto, entra de reojo y observa que en mi mapa de visitas, España ha desaparecido bajo una montaña de puntitos, que tengo a los asiáticos a punto del orgasmo, a los latinos bailando por peteneras, a los gringos que no saben si votarme a mí de una vez y a los europeos, cayendo como mosquitos. Ahora va diciendo por ahí que estoy falseando los datos del mapa. Te recuerdo, amigo, querido Pepe, que soy analfabeta informática. ¿Cómo podría un ser cándido como yo hurgarle las tripas a este invento y falsear los puntitos de un mapa tan complejo?. Háztelo, mirar, Pepe. En serio.Además, como castigo, no he colgado su dirección entre las recomendadas. Soy así. Me gusta más una venganza que a un tonto una tiza.
El caso es que ahora hay que decir cosas. Os iba a hablar hoy de la Plaza Mayor de Navalcarnero. Es más, me había preparado una charla sobre el asunto, dando todo lujo de detalles y añadiendo un test al final para ver si lo habíais comprendido todo bien. Y en ese afán pedagógico que me ha entrado esta noche, he estado a punto de cambiar Navalcarnero por un resumen de los festejos del dos de Mayo, por si alguien no se había enterado del asunto.Pero no. Hoy se lo dedico a Pepe, mi amigo y abro un nuevo capítulo que llamaremos: Los disgustos de Pepe. Que se estará retorciendo en su sillón, viendo esa cosa espantosa que sale al final: 0 comentarios.Dos años lleva el chaval con su blog. La vida es dura.Un beso, Pepe.
martes, 6 de mayo de 2008
La sobrina de Rouco se desnuda
lunes, 5 de mayo de 2008
Malaventuras cumple hoy un mes

Malaventuras cumple hoy un mes.
Parece que fue ayer cuando llegábamos a este lugar pero han pasado siglos.
En este tiempo, hemos aprendido a colgar las perchas y los archivos en su sitio, a poner un traductor sin pagarle un euro al fontanero por su servicio, a colgar cuadros sin clavos, a etiquetarlo todo minuciosamente, a cotillear otros blogs y no morir en el intento.Hemos atendido al público, le hemos puesto copas y café y nadie se escapó sin pagar lo suyo.
Hemos mirado a otros por un agujerito. Se han vigilado atentamente los puntitos en el mapa y hemos adivinado quién se esconde en cada uno de ellos.Hemos colgado y descolgado relojes, tejido y destejido calendarios. Hemos puesto adornos que nos gustaban y hemos quitado los pañitos de ganchillo.También desaparecieron las flores de croché.
Pero, sobre todo, hemos hecho campaña para convencer a los menos confiados de que no se ha dedicado más rato a esto que lo que otros habéis dedicado al onanismo en este mes, a resolver vuestros problemas de estreñimiento, a ver la televisión, a rajar por teléfono, a escribirse con la novia, a no hacer nada, a copular o a plantar judías.Haciendo cuentas, todos habeis invertido más tiempo en estas actividades y otras de dudosa reputación. Sí, Pepe, esto va por ti, que tienes huerto, móvil,almorranas y novia.
Aprendido todo esto, me siento muy orgullosa de mí misma. Con un par.
P.D: Descubro ahora mismo con espanto que el traductor traduce "Cabo Verde" por "Extrémité Verte", en francés, claro. Paciencia hay que tener pero a ver quién se queja, habida cuenta que no pagamos un duro.
domingo, 4 de mayo de 2008
Indecente


الجنة تحت أقدام الأمهات
Felicidades a la mía, por si me leyere.
P.D: Acabo de llamarla a las 0:00 horas y una vez felicitada, mi padre ha entrado en pleno ataque de celos. Afirma que a él le llamé a las 0:05 del día 19 de marzo de 2008. Lo de mi padre no es memoria. Es un milagro de la naturaleza. Otro beso para ti, padre.
sábado, 3 de mayo de 2008
No se debe justificar el texto
viernes, 2 de mayo de 2008
Ya tengo un artilugio traductor
jueves, 1 de mayo de 2008
Algo falla en el mundo del blog (o pinchos d'escroquerie)
Andrés Pajares.